Mostrando entradas con la etiqueta FOTOS DE ECUADOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FOTOS DE ECUADOR. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de octubre de 2012

ECUADOR - VOLCÁN PASOCHOA (2/7)






Para llegar a la cumbre del Pasochoa hay que caminar duramente. Como si fuera poco, habrá que cargar mochila con carpa y utensilios de por lo menos unos 25 kilos.


Arriba vemos el "paradisíaco" paisaje de entrada a la zona del volcán. La gente del lugar es excelente y nos guiará y ayudará en todo. Hablan perfectamente español castellano. Atención con los perros feraces y los perros domésticos. Los bastones son necesarios no sólo para ayudar a cargar peso.


Arriba: sudando la gota gorda, aunque disfrutando los paisajes ecuatorianos del Pasochoa.


Abajo: dos fotos de hermosos paisajes. Vale la pena realizar todo el recorrido desde la Panamericana hasta el cráter. Los colores de la campiña ecuatoriana son magníficos



Abajo: Cuando lleguemos a más de 3.500 metros de altura, veremos  imponentes paisajes andinos. Muchos volcanes mostrarán su esplendor, como se ve.


Textos y multimedia total © 2006-2012 CAGB "Claudio Madaires".
Si desea alguna de estas fotos en formato HD, comuníquese conmigo:
claudio.madaires@gmail.com



miércoles, 18 de enero de 2012

ECUADOR - VOLCÁN ATACAZO (1/3)

por CLAUDIO MADAIRES
claudio.madaires@gmail.com








Volcán Atacazo:


Información importante sobre los volcanes de Ecuador en:

igepn.edu.ec



El Atacazo es un volcán ecuatoriano de unos 4.500 metros de altitud, aparentemente sin actividad sísmica desde hace mucho tiempo.



Ubicado a pocos kilómetros de la capital ecuatoriana, Quito, se halla enclavado en medio de una exhuberante campiña, la cual vale la pena conocer de por sí, independientemente de que intentemos llegar a "la cima" del volcán.



El Atacazo es visible claramente desde el Parque Metropolitano (Guangüiltagua) de Quito.



Las neblinas repentinas son comunes. Atención continua, tanto de día como de noche. De pronto, todo queda "a oscuras", incluso a mediodía.










Continúa en el próximo artículo.


© Claudio Madaires. All rights reserved.

Seguidores